
Silvana de Prado
Silvana de Prado, una Maestra contra lo peor del Mundo Moderno. Maestra de Educación Primaria aunque también trabajé en Educación Infantil, Pedagogía Terapéutica y Atención Educativa Domiciliaria. En cada una de las publicaciones de mi blog encontrarás algo de interés. Aunque la inmensa mayoría son de mi autoría hay también alguna colaboración puntual. Maestros contra el Mundo Moderno está aquí para decir NO a la estupidización de nuestra sociedad desde la tierna infancia. Lo peor de la pedagogía moderna tiene sus días contados y la regeneración pedagógica ya asoma por el horizonte…¿Estás en facebook? ¡Silvana de Prado también!. ¿Quieres colaborar enviando algún artículo, enlace o alguna de tus experiencias en la escuela que no gire en torno a las nuevas tecnologías? Si es así escribe a: silvanadeprado@gmail.com. ¡Hasta pronto!.
Silvana de Prado
Silvana de Prado
Por Silvana de Prado. Tras explicarles cuál es el origen de esta celebración, víspera de Difuntos y que tanto les gusta, viajamos algo atrás en el tiempo… Les explico por qué nuestros antepasados o ancestros hasta no hace mucho (Ya he referido en otras entradas de mi blog los registros etnográficos que lo atestiguan) dejaban la víspera de la Noche de Difuntos, 31 de Octubre, una calabaza encendida a las puertas de casa o al pie del camino para guiar simbólicamente a las ánimas o difuntos durante esta noche mágica. Una noche en la que la frontera entre vivos y muertos parece ser, o la vivimos, como algo más difuso. Y el 1° de Noviembre los cementerios llenos. En Galicia y en el amplio Noroeste esta tradición del Samaín o Difuntos más antiguo se vivió hasta fecha más reciente. Por eso, aunque a día de hoy ha ganado mucho terreno el Halloween anglosajón moderno, yo y otros seguimos compartiendo y viviendo con los niños también el Samaín en clase. Cuando se prende la lumbre dentro de la calabaza pronto acaban saliendo aquellos y aquellas que aún se dice que pueden vagar por los caminos y cruces de caminos…LA SANTA COMPAÑA. Momento para explicar el origen de los cruceiros y también de los petos de ánimas. Este año salimos pronto de los caminos para acercarnos a los cursos de aguas…Ríos, riberas y antiguas fuentes: LAS LAVANDEIRAS. ¿Cómo reconocerlas? Y lo más importante…¿¡Qué hacer y qué no hacer si nos encontramos con ellas!?. En Galicia quien tiene aldea todavía ha oído hablar algo de ellas…¡Que no se pierda!. ¡Me encanta transmitir nuestra cultura popular y tradicional y que les encante saber más sobre ella!.
Este curso el profesorado de Infantil y Primaria anda pensando en cuándo podrá ir al baño y en cómo no perder la voz con «el bozal». Cosas de primera necesidad que, por supuestísimo, están cubiertas con todo ese profesorado extra anunciado aquí y allá, por unos y otros…Y porque las autoridades educativas seguro que se pasaron todo el verano pensando en lo fácil que sería utilizar nuestra principal herramienta, la voz, en las circunstancias actuales bajo todos los protocolos…Por lo demás estamos haciendo los registros, procedimientos y seguimientos higiénico-sanitarios de todo lo que nos mandan («niños-objetos-superficies») al dedillo, sí, y pendientes en tooodo momento de los protocolos…Ya pueden estar contentos…Eso es lo que se espera ahora exactamente de nosotros, LOS MAESTROS. Entender te entienden solo los de las primerísimas filas y tú solo entiendes a estos pero qué más dará. Cuidado con la distancia de seguridad entonces cada vez que te tienes que acercar al resto, que también les cuesta bastante hacerse entender y te tienes que acercar bastantes veces…¡Del «No me chilles que no te veo»!. Para las filas hay que pensar ya en las procesiones de Semana Santa directamente ¡pero en fila india!. En tu fila ahora van todos tus niños y todas sus distancias de seguridad (….) Cuando tienes que llevarlos de un lado a otro… A ver qué será de nosotros más adelante, toda vez hemos sido desvirtuados parece que ya completamente…PEONES, tal cual. Solo nosotros sabemos las múltiples profesiones que estamos desempeñando este curso, añadidas a las que ya nos fueron endosando. Luego, que no vengan con el Informe Pisa, Finlandia y demás. Ante esta situación (por momentos exasperante, por momentos hasta indescriptible) una antigua reflexión o consejo: «Cuando no has buscado estar en una difícil situación ni te ves dentro de ella por tu propia voluntad o culpa debes proceder con absoluta tranquilidad interior».
Silvana de Prado
Los asesores de imagen de los partidos deben de estar que no dan a basto estos días de vuelta al cole…»Vosotros que parezca que tenéis algo grande entre manos y que lo controláis, ¿eh?. ¡Así como en el Tai-Chi!» (O… ¿Será la bola de cristal?)…Con la bola de cristal andamos estos días en las escuelas infantiles, en los colegios, en los institutos… A ver cómo vamos a hacer para cumplir VUESTRO PROTOCOLO SANITARIO y al mismo tiempo desarrollar nuestra tarea educativa, que es a lo que se va «a la escuela» y es nuestra única profesión. Menos mal que este curso cualquier familia que haya leído el «protocolo» podrá comprender que al del cero le acabes poniendo un diez y al del diez un cero… Pero no pasa nada, ¿eh?. Hoy Sánchez se fue a desayunar a la tele y a repetir el mantra que vienen repitiendo desde que volvieron de las vacaciones; él, sus «ministros del protocolo» así como un buen número de presidentes autonómicos: «Los padres y los profesionales educativos van a tener la garantía de estar en centros seguros». Claro, luego los padres te preguntan un sinfín de situaciones reales en las que tendremos que obrar maravillas con lo que tenemos…Tendrían que venir ellos A DAR LA CARA ante las familias. LOS EDUCADORES Y ENSEÑANTES NO SOMOS SANITARIOS. NI LAS ESCUELAS E INSTITUTOS AMBULATORIOS Y HOSPITALES. EXONERAD AL PERSONAL EDUCATIVO DE CUALQUIER CONTAGIO ENTRE EL ALUMNADO (¿OS HARÉIS RESPONSABLES TAMBIÉN DE NUESTROS PROPIOS CONTAGIOS?). Y EXONERADNOS TAMBIÉN DE CUALQUIER DÉFICIT O ERROR EDUCATIVO DURANTE ESTA VUELTA AL COLE EXPERIMENTAL… NO SOMOS LA SANTÍSIMA TRINIDAD NI UNA SUERTE DE MAGOS. NO PODEMOS ESTAR EN DOS LUGARES AL MISMO TIEMPO, NI HACER DE PROFES Y MÉDICOS AL MISMO TIEMPO. ME PREGUNTO DÓNDE HABRÁN ENCONTRADO HOY PARA EL TELEDIARIO UNA ESCUELA CON ENFERMERÍA, (PÚBLICA NO SERÁ). TAMPOCO PODEMOS CREAR UN ESPACIO ENTRE LAS MESAS QUE NO EXISTA NI OTRAS DE VUESTRAS FANTASÍAS…
Silvana de Prado
Vamos a los TOP 3 DE IRREALIDAD O MUNDO PARALELO Y DE CONTAGIO que promueve la «Guía de recomendaciones para el curso 2020-2021 de los Ministerios de Sanidad y de Educación con las aportaciones posteriores de las comunidades autónomas» cuyo texto íntegro se puede leer en la web del Ministerio de Educación de España. Y con esto, que solo puede ser un chiste, nos vamos de vacaciones:
Silvana de Prado
*
Ahora que ya hemos tenido que poner como nota de la 3ª evaluación (y final), como mínimo, la media de la 1ª la 2ª (en algunos casos resulta que alta) a alumnado del que no hemos recibido ni una sola tarea en todo el trimestre, porque ellos o sus familias pasaron de todo… Llevando estos entonces, e injustamente, mejores notas que quienes trabajaron, se esforzaron e igual hasta la 2ª evaluación su nota media no era tan buena… Porque las instrucciones educativas para este último tramo del curso fueron claras al respecto. Toda esa literatura que tuvimos que tener presente a la hora de evaluar, lo que desprendía por todas partes era esto: «Favorecer el aprobado a toda costa y subir notas, nunca bajarlas». No soy la única a la que le ha parecido un ESCÁNDALO, una VERGÜENZA y un DESPROPÓSITO ANTIPEDAGÓGICO. Y muchas y muchos aún hemos llegado hasta aquí y aún seguimos en la enseñanza por amor a la Pedagogía.
(¡Pues vaya si importa quién esté al frente del Ministerio de Educación, de las Consejerías y Consellerías! Todo el mundo debería tomar nota… ¿Queremos una sociedad que premie el esfuerzo o la vaguería y el pasotismo ilustrado?… ¿Que el valorar y respetar la labor docente dependa de cada familia o que vuelva todo a la normalidad y que nuestra labor tenga que ser respetada? ¿Premiar a las familias que se implican o a las que pasan? Los maestros y profesores no hemos estudiado para andar detrás de nadie, y mucho menos de ya no pocos adultos. Tenemos cosas más importantes que hacer). Y ahora que también hemos hecho todas las reformas y contrarreformas que se les han antojado a unos y a otros y cumplido con las novedades varias que se les han ido ocurriendo de cara al fin de curso (¡no penséis más!), con nuestra función de multisecretariado actual casi acabada, otro hecho lamentable que cada curso va a más y para este la excusa fue el coronavirus, ¡cómo no!, por fin podremos dedicarnos A CORREGIR para que nuestro alumnado llegue cada vez más alto, a tener algo más de tiempo libre y ya estamos más cerca de poder gritar….
¡ V A C A C I O N E S !
Silvana de Prado
*
Por Silvana de Prado
No, no es exactamente la obra maestra de Van der Weyden y de la pintura flamenca: El Descendimiento (1435) que, dicho sea de paso, es una de tantas maravillas que se pueden contemplar en el Museo del Prado. Igual la pintora contemporánea Soledad Fernández, en su interesante recreación hiperrealista, fue una visionaria y se anticipó unos años a este ¡Fin de curso 2020!: Demencial, psicodélico, extenuante y bochornoso que estamos padeciendo todos los maestros y profesores de toda España. Si en algún momento de tu carrera te has preguntado: «Para qué he estudiado yo esto y quién o qué soy yo aquí ahora exactamente» solo pudo ser con la LOGSE y ahora, estos últimos meses, en medio de esta deriva kafkiana… Y, a mayores y aunque les tire de un pie, el día de cualquier maestro o profesor tiene 24 horas como el de todo Cristo. No voy a entrar en el relato de todo lo que estamos teniendo que hacer, que no lo va a olvidar ningún docente, pero lo que no se puede ser es director, orquesta y apuntador al mismo tiempo. Lo que está claro es que ninguno quienes han venido sacando cada nueva instrucción se ha puesto ni un solo día a vivir en sus carnes todo lo que implica, la traducción real en tiempo, esfuerzo y más, de lo que vienen escribiendo en cada página. Ninguno. Educación a años luz de la realidad y a nosotros que nos zurzan o apáñense como puedan. Si los maestros y profesores estamos hasta los topes da para imaginar cómo deben estar entonces los equipos directivos de nuestras escuelas e institutos…
Desde que comenzó en encierro y a través de las distintas «fases» estamos teniendo que seguir, no sin presiones, las instrucciones del MEC (Ministerio de Educación y Ciencia)… Y sus derivadas de las distintas Consejerías y Concellerías de Educación de nuestro país y… «¡¡No savemos si estamos aziendo todo lo povible esta 3ª ebaluacion por todos los ke pasan de ser contaktados (sí, sí; lo de «contactar» y «contactados» muy importante en las instrucciones educativas recientes para los maestros) y por todos los ke pasan de acer las actibidades ke nos kuesta selecionar o elavorar (entre el sinfín de cosas que tenemos que hacer)!!. Atividades ¡que kuando bienen de buelta! (¡esa es otra! si es que vienen o si en cambio tenemos que andar tras ellas por eso de tener a todo el alumnado «contactado») ni savemos si las izieron con alluda… ¡Da ijual! ¡¡Las instruciones son faborecer el aprovado a toda kosta inkluso olbidando las suspensas!!. (¡Ay, Dios!…) ¡¡Ke no savemos si consejiremos olbidar la 1ª y la 2ª ebaluación, presenziales anvas (el grueso del curso) para acer todo lo posivle para haprovar a tod@s/ todxs!!»… ¡Biba el haprovado jeneral! Jajajaja
Silvana de Prado abajo a la izquierda. (Jajajaja) ¡Un doctooor!… ¿Sindicatos?. (¡Así acabo este junio como la mayoría de mis colegas docentes!…Podrían dejarnos algo para septiembre pero como ya habéis visto en la tele y en la prensa ¡es que ya tienen nuevas ideas irrealizables para septiembre!. Qué pesadez y qué pesadilla. ¡Que nos pasen a la fase 10 pero yaaa!…).
JA, JA, JA…
Silvana de Prado
*