Por Silvana de Prado

¡Comienzan las vacaciones y nuestros mejores museos y yacimientos ya nos están esperando!. Hay que ver las actividades que programan para los más pequeños… (¿Quién no se ha intentado colar?). Este verano os proponemos visitar cuatro museos: por sus tesoros, por las exposiciones temporales que están acogiendo y/o por las actividades programadas para los más pequeños. ¡Pasen y vean, pasen y lean!
- MUSEO ARQUEOLÓGICO- CASTILLO DE SAN ANTÓN de la ciudad herculina.
Por sus tesoros castrexos principalmente. La parte medieval también es evocadora; en parte por su ubicación. Ahí que adentrarse en la fortificación… Los talleres para los niños son una pasada. (¡Yo también quiero aprender a hacer torques!) (Plazas limitadas, ¡reserva!). Museo Arqueológico- Castillo de San Antón (Taller e información sobre el museo)
- MAR: MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL DE MADRID en Alcalá de Henares.
Por su fondo, por las exposiciones temporales que siguen o comienzan durante este verano. ¡Los Escipiones. Roma conquista Hispania es imperdible! Y más. Sobre el fondo nos encantó la sección de la Prehistoria, muy didáctica para los niños y una gozada para nosotros. Para quien no lo haya visto acercan cada objeto a la actualidad: cuchillo moderno que se puede ver cuando se proyecta un pequeño foco sobre él-> imagen de la fuente material encontrada (piedra para cortar)-> reproducción exacta volumétrica para tocar. ¡Maravilloso!. Museo Arqueológico de Madrid.
- MUSEO DE LA PREHISTORIA de Valencia.
Por sus tesoros y quizá sea el más interesante a nivel educativo. ¡Tienen actividades adaptadas a cada nivel (Infantil, Primaria y Secundaria) y están coordinadas con los equipos de los distintos yacimientos de la región; principalmente con la bastida de Moixent (Mogente). Una pasada. (Ahí nos colamos en el taller de reproducción de moneda ibera…Jejeje). Museo de la Prehistoria de Valencia (Talleres en la web de museo).
- MAN: MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL.
Qué decir del Arqueológico Nacional…¡Que lo tiene todo y que hay que volver siempre!.
«Lusitania romana» en el Museo Arqueológico Nacional
*