ÉRASE UNA VEZ UNA ACADEMIA EN LA QUE SE OBRABAN MILAGROS…

Por Silvana de Prado

 

Érase una vez una academia en la que se obraban milagros. Milagros que demostraban ante todo que no había eso de los niños imposibles y que se podía doblegar la voluntad de cualquier chaval por muy consentido que estuviera, por muy maleducado que fuera. Ya, ya, esto que se sabía desde el principio de los tiempos quiso ser barrido de la memoria para echarse a lo loco a los brazos de la pedagogía moderna. Luego, las consecuencias.

Pues bien, a La Checa, así era como se la conocía y no precisamente porque la directora fuera checa, como podéis imaginar acudía lo mejorcito de la ciudad. Estos padres pagaban lo que fuera para que les enderezaran a los que serían los primeros desastres de la pedagogía moderna, que por aquel entonces ya había calado en la educación familiar y escolar. Nos encontramos a comienzos de los 90. Entonces ahora algunos de vosotros os preguntaréis…¿Qué método seguían estos maestros y profesores entonces? Principalmente la Pedagogía de la Necesidad. Todos los humanos tenemos las mismas necesidades básicas de subsistencia. Todos los chicos entraban temprano, a la misma hora, lo de la hora de salida ya era otro cantar… El listillo que le daba igual hasta pasar sin comer al final acababa pidiendo papas, normalmente mucho antes de lo esperado, acabando sus tareas con rapidez y hasta con buena letra. Decían que daba gusto verlo. No se atendía el «yo necesito, yo quiero, yo esto y lo otro» y los más díscolos acababan entendiendo que estaban ahí para hacer lo que esos maestros y profesores consideraran oportuno. Claro que con los métodos pedagógicos tradicionales no hay lugar para las tonterías, claro que estos métodos requieren una dedicación por parte de los maestros y de los padres que no requiere el dejar hacer de la pedagogía moderna.

Ahora que nuestra sociedad vive sumida en el summum de la modernidad, en pleno siglo XXI, ahora que ya se permitió todo lo que se podía permitir, lo siguiente y lo inimaginable…¿Cuál es el resultado? Tenemos a una mayoría de jóvenes 100% tecnológicos pero cuya educación y cultura que deja mucho que desear. (A este respecto cualquier profesor de secundaria tendría mucho que contar). Materialistas, sin convicciones, desalmados…desnortados, en definitiva. Que no saben salir a ganarse las habichuelas pero sí saben camelar o exigirles a sus padres para que les costeen sus gastos o adicciones…Sus padres que fueron sus amigos por primera vez en la historia… Aplauso para los grandes logros de la pedagogía moderna…Y allá del maestro o profesor que quiera ejercer su libertad de cátedra y enseñar de veras a los chavales (todos sabemos que hay niños que se crían solos mientras que otros son peores que un dolor de muelas). Pues tal como están las cosas acabará viéndose él sólo en los tribunales a lo largo de su carrera; que tampoco hay sindicatos cuando hablamos de Educación ni se van a mojar cuando se trate de pedagogías que el mundo moderno colocó en su día fuera de juego. Sin embargo, sigue habiendo una verdad indiscutible que se sigue constatando a través de la experiencia. TODOS los niños responden al estilo pedagógico tradicional y son MUCHOS los que fracasan con y por el moderno. Teniendo esta evidencia ante nuestros ojos cualquier persona con dos dedos de frente entonces se preguntará… ¿Cómo es que si el error fundamental y catastrófico está en el método, en el estilo y en la organización del sistema educativo, cuando se nos habla de educación todos los focos apuntan de forma bidireccional y obsesiva hacia la innovación (tecnológica) y la implantación del inglés? (….)
IMG_20160707_170426

 

*

Anuncio publicitario

Autor: Maestros contra el Mundo Moderno

Silvana de Prado, una Maestra contra lo peor del Mundo Moderno. Maestra de Educación Primaria aunque también trabajé en Educación Infantil, Pedagogía Terapéutica y Atención Educativa Domiciliaria. La pedagogía moderna tiene sus días contados y la regeneración pedagógica ya asoma por el horizonte... ¿Quieres colaborar enviando algún artículo, enlace o alguna de tus experiencias en la escuela que no gire en torno a las nuevas tecnologías? Si es así escribe a: silvanadeprado@gmail.com. ¿Estás en facebook? ¡Mi blog "Maestros contra el Mundo Moderno" también!.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: