FELIZ DÍA DE LA HISPANIDAD ( I )

Por Silvana de Prado

 

0af9c1a0667eab4eb5222c51485481d2

He aquí un indio americano de una de tantas tribus que siguen viviendo exactamente como hace quinientos años, cuando llegamos nosotros. ¿Pueden decir lo mismo los países que se dedicaron durante siglos a propagar la Leyenda Negra contra el Descubrimiento?. Os traigo esta foto de hace años, porque me suele gustar más la temperatura de las fotos antiguas, aunque podría haber elegido una de ayer mismo. Nada ha cambiado. ¿Sabíais que fruto de nuestra convivencia secular siguen hablando en su lengua y en la nuestra?. Además, gracias a un monje capuchino hace siglos que pueden escribir en ella (hasta la llegada de los capuchinos no conocían la escritura). Esta gramática la estudian hace tiempo en sus propias escuelas, junto con la nuestra, y de esta gramática hace tiempo que se habla en los departamentos de lingüística de las mejores universidades del mundo. Saber nuestra lengua también les abriría un horizonte insospechado; una vez mejoraron las comunicaciones, solo en las últimas décadas del siglo pasado y comienzos del presente, consiguieron llegar a la capital (algunos para realizar estudios superiores). A día de hoy los podéis ver en cualquier país de habla hispana, incluido el nuestro, algo que hasta hace muy poco era inimaginable. Durante todos estos siglos en los que convivieron con nosotros, de forma estrecha y permanente, siguieron manteniendo además sus creencias, su población, su organización social, sus tierras, su vestimenta, sus cultivos y sus hábitos. (Sobre el cultivo de la tierra, su actividad principal, hay que destacar las aportaciones que los capuchinos hicieron a su sistema tradicional; conociendo su técnica, sus cultivos y como son sus tierras. Sobre la salud también supuso un antes y un después la llegada de nuestra medicina- tanto la tradicional como la moderna- para enfrentar dolencias para que las que ellos no tenían cura y que eran causa frecuente de mortandad). Por tanto, esta relación se fortaleció gracias un continuo intercambio enriquecedor entre ambas culturas; una relación en la que los españoles que con ellos fueron conviviendo también aprendieron y transmitieron su cultura. Claro que los españoles y los portugueses no fuimos como los británicos, los belgas, los holandeses…Como aún sigue propagando la leyenda negra, aunque cada vez con menos éxito por su falta de rigor histórico. Ya desde Las Leyes de Burgos (1512) y Las Ordenanzas de Granada (1526) hasta Las Leyes Nuevas de Indias (1542): castigos contra los colonos que esclavizaran a indios; máxima preocupación por los derechos de los indígenas, contra su explotación, por su integración en la nueva sociedad y por sus libertades. Toda esta legislación fue un gran adelanto en esa época, que solo podemos comprender ahora en toda su magnitud y en comparación con otros pueblos europeos. Se la considera como la predecesora de los Derechos Humanos… ¡Fuimos vanguardia!. La Reina Isabel prohibiendo la esclavitud en los albores del siglo XVI… Ponte tú a revisar la historia ¡aún reciente! de Bélgica…»El Terror en el Congo».

¿Enemigos? Tienen unos cuantos: recientes y autóctonos. Los que los han venido matando, obligando a incorporarse a la guerrilla o quitando sus tierras (sobre todo sus tan importantes lugares sagrados). Esto es, las FARC, los paramilitares y el gobierno…de su propio país. Y todavía tienen a un enemigo al que no ven con claridad: todos aquellos que aún se empeñan en volverlos en contra nuestra historia, que también es la suya. Y todo esto que acabo de contar no es una opinión desde el otro lado del Atlántico; parte de información directa y privilegiada.

FELIZ DÍA DE LA HISPANIDAD, también para los amigos iberoamericanos que por aquí se encuentren.

 

*

Anuncio publicitario

Autor: Maestros contra el Mundo Moderno

Silvana de Prado, una Maestra contra lo peor del Mundo Moderno. Maestra de Educación Primaria aunque también trabajé en Educación Infantil, Pedagogía Terapéutica y Atención Educativa Domiciliaria. La pedagogía moderna tiene sus días contados y la regeneración pedagógica ya asoma por el horizonte... ¿Quieres colaborar enviando algún artículo, enlace o alguna de tus experiencias en la escuela que no gire en torno a las nuevas tecnologías? Si es así escribe a: silvanadeprado@gmail.com. ¿Estás en facebook? ¡Mi blog "Maestros contra el Mundo Moderno" también!.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: