UNA PUERTA AL OTOÑO Y AL SAMAÍN .: ¡EL CÓMO SE HIZO!

Por Silvana de Prado

Antes de ponernos a dibujar, colorear y recortar, hablamos un poco del Samaín; de su significado y protagonistas significativos, de cómo lo hemos venido celebrando hasta ahora en el mundo rural (a partir de fuentes etnográficas y de la tradición oral) y recordamos qué cosas han estado haciendo durante esas semanas en clase y en la escuela por y para el 31 de Octubre . En otras ocasiones ya he apostado por el dibujo, y manual, antes que el dibujo en serie que se descarga e imprime desde el ordenador. ¡Muchas son las ventajas!. La decoración de esta puerta la llevó a cabo el alumnado de «Primer Ciclo» de Educación Primaria a partir de mis dibujos-modelo en la pizarra. ¡Sí, señores y señoras!. El Samaín es una fiesta de Otoño. Por ello, este es su marco. Les dibujo en la pizarra modelos simplificados de hojas de nuestra principal flora autóctona de hoja perenne y hoja caduca (roble, castaño…) y luego les muestro la correspondencia real en las ramas que ellos trajeron. También, de forma esquemática, esbozo para ellos algunos de los personajes y objetos principales que ha venido recogiendo nuestra tradición oral y la literatura en torno a esta fiesta, tan importante en nuestra cultura: las brujas (meigas), los espíritus de las lavandeiras, los duendes (trasno, sobre todo, que es el que más ha trascendido en la cultura gallega. Con su reflejo en la lengua: del niño revoltoso e inquieto se dice que es un trasno, también lo encontramos en la expresión habitual facer trasnadas, hacer travesuras) y la calabaza (símbolo y recipiente del fuego y de la luz). Siempre la he diseñado como actividad transversal entre Ciencias de la Naturaleza y Plástica (recogida de hojas con la familia fuera de la escuela y un par de sesiones en el aula); siempre con muy buenos resultados. Esta fue nuesta puerta a este mundo mágico, fantástico e invisible este curso. ¡Espero que os haya resultado interesante!. Aunque al comienzo siempre les explico qué es el Samaín y qué es el Halloween, como se puede apreciar, al final, la influencia del Halloween es palpable. Es inevitable, está en todas partes. Ahora preparando ya el Magosto, ¡¡nuestra segunda fiesta del Otoño!!, y algo más…

 

45069621_1927392024224215_7191330276478287872_o

 

*

Anuncio publicitario

Autor: Maestros contra el Mundo Moderno

Silvana de Prado, una Maestra contra lo peor del Mundo Moderno. Maestra de Educación Primaria aunque también trabajé en Educación Infantil, Pedagogía Terapéutica y Atención Educativa Domiciliaria. La pedagogía moderna tiene sus días contados y la regeneración pedagógica ya asoma por el horizonte... ¿Quieres colaborar enviando algún artículo, enlace o alguna de tus experiencias en la escuela que no gire en torno a las nuevas tecnologías? Si es así escribe a: silvanadeprado@gmail.com. ¿Estás en facebook? ¡Mi blog "Maestros contra el Mundo Moderno" también!.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: