( EXTRAS )
¡Mirad qué contentos andan estos por los campos con mi dibujo del cartel de la mítica «Leyend of the Werewolf» («El Regreso del Hombre Lobo») de 1975, con Peter Cushing!…
Grafito, lápices acuarelables, acrílico y pincel. Trabajo realizado de forma tradicional, manual, sin calcar o imprimir el esqueleto de un original para rellenarlo o retocarlo después y darle así un aire pictórico tal como si fuera un «cuadro», sí, tal como siempre lo hemos entendido, un lienzo en blanco y la mano del artista de principio a fin. Estas trampas modernas te las puedes encontrar hasta en las exposiciones y en obras de concurso de corte clásico premiadas…Y son capaces de decirte que son obras originales aunque lleves pintando toda la vida. Siguiendo con la modernidad, diré que también lo realicé sin ordenador y sin retoque digital a propósito y por el propósito que buscaba. Podría haberlo hecho con las máquinas pero hay cosas que tienen que ver con la esencia del arte (con la esencia del artista mismo comunicando(se) directamente de forma singular e intransferible con el «lienzo» para después llegar a otros) que, a mi juicio, se pierden con las nuevas tecnologías o que estas no las pueden transmitir…¡Yo siempre animo a los niños a que se lancen con los lápices y al final siempre es una fuente de satisfacciones!.
Silvana de Prado
*