Vamos a los TOP 3 DE IRREALIDAD O MUNDO PARALELO Y DE CONTAGIO que promueve la «Guía de recomendaciones para el curso 2020-2021 de los Ministerios de Sanidad y de Educación con las aportaciones posteriores de las comunidades autónomas» cuyo texto íntegro se puede leer en la web del Ministerio de Educación de España. Y con esto, que solo puede ser un chiste, nos vamos de vacaciones:
- «El documento recuerda la obligación de mantener, de forma general, una distancia de seguridad de 1,5 metros entre las personas». (Yo le doy un premio a quien consiga colocar los pupitres con una separación de metro y medio entre ellos tal como son nuestras aulas, con el número de alumnos que normalmente tenemos y , en el caso de 1º de Primaria, con mesas biplaza donde se sientan de dos en dos con apenas espacio para la mochila). En el caso de la Educación Infantil y Primaria, se puede optar por la alternativa de establecer lo que han venido a llamar «grupos estables de convivencia» Al loro con lo de los «grupos estables de convivencia»: «De entre 15 y 20 alumnos, cuyos integrantes podrían interactuar sin necesidad de mantener la distancia interpersonal». ¡¡En muchos casos esto es un grupo-clase completo!! (¿Y en los de más de 20 qué piensan hacer con los que sobren?) Ni de coña van a poner un nuevos docentes para varios niños en los distintos niveles de Infantil y Primaria de todos los colegios de España. Es que ni de coña. Nosotros no podemos estar en dos sitios al mismo tiempo… Tenemos otros superpoderes, más interesantes y/o importantes para el alumnado, este que igual les interesa más a ellos por ahora va a ser que no. (¿Sabíais que los materiales de protección para el covid, por lo menos en nuestros colegios públicos no los está poniendo el Ministerio de Sanidad; los está comprando cada colegio con su presupuesto, necesario para muchas otras cosas?) «y evitando el contacto con otros grupos. Esta alternativa permitiría también facilitar el rastreo en caso de contagio». (Sí, sí. Evitando el contacto con otros grupos, mejor que se contagien en grupos de 15 a 20, no hay duda de que así se cumplirá el objetivo que tras leer «la guía» no es evitar los contagios sino rastrearlos mejor). «El texto recomienda esta opción preferentemente para alumnos de Infantil y de 1º y 2º de Primaria, dado que a esas edades es complicado mantener la distancia de seguridad». Argumento de 3 años o para niños de 3 años. Cualquiera que conozca cualquiera de nuestras aulas sabrá que será imposible o casi imposible mantener «la distancia de seguridad». Estaría bien que quienes están al frente del Ministerio de Educación y de las distintas consejerías y consellerías visitaran cualquier aula de cualquier colegio público de nuestro país. No les vendría mal para ser dignos y dignas del cargo que ostentan y no ordenar cosas irrealizables o disparates directamente. ¿¿Cómo nos quedamos los maestros y profesores al leer esta guía de vuelta al curso en septiembre?? ¿¿Cómo se quedan los padres??…¿Y los sindicatos?.
- «Se recomienda también priorizar las actividades al aire libre». Esta también es buenísima. Ahora tú imagínate en todo el interior de España en los meses más duros de frío dando clase ahí fuera y cuando comienza a apretar duramente el calor hacia el final. Recordadme, por favor, que este curso haga un recuento de todos los días del año que en Galicia, sobre todo en Coruña y toda la provincia, no podemos ni salir al recreo (¡esos 30 minutos de desafore en toda la jornada tan necesarios!) por el MAL TIEMPO.
- MASCARILLAS… «En cuanto a las mascarillas, su uso no es obligatorio para los alumnos de Infantil. Tampoco lo es para los de Primaria, siempre que estén dentro del grupo de convivencia estable». (El de los 15 a 20 juntos sin distancias ni medidas de protección. Madre mía. ¿Todos conocemos a los de Infantil y 1º de Primaria, no? Toses y estornudos así como les salen y ante la cara de quien tengan delante; y en Infantil especialmente bastante movimiento salivar, todo se lo llevan a la boca y luego todo lo tocan ). «Cuando no lo estén, sí lo será si no se puede mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros. (Policías en el recreo…Jajaja). «En cuanto a los profesores, los tutores de Infantil y Primaria podrán prescindir de ellas cuando se encuentren dentro de su grupo de convivencia estable». !!!…¡Hala! ¡¡¡Qué vivan los contagios entre los alumnos y sus profesores!!! (…). ¡Una que se va a mover el esqueleto!… ¡Feliz verano y que los dioses nos ayuden a la vuelta!…
Silvana de Prado
*