¡MENOS MAL QUE NOS VAMOS DE VACACIONES CON UNA «GUÍA DE PROTECCIÓN» PARA EL PRÓXIMO CURSO DE LOS MINISTERIOS DE SANIDAD Y EDUCACIÓN QUE SOLO PUEDE SER UN CHISTE!

Vamos a los TOP 3 DE IRREALIDAD O MUNDO PARALELO Y DE CONTAGIO que promueve la «Guía de recomendaciones para el curso 2020-2021 de los Ministerios de Sanidad y de Educación con las aportaciones posteriores de las comunidades autónomas» cuyo texto íntegro se puede leer en la web del Ministerio de Educación de España. Y con esto, que solo puede ser un chiste, nos vamos de vacaciones:

  1. «El documento recuerda la obligación de mantener, de forma general, una distancia de seguridad de 1,5 metros entre las personas».  (Yo le doy un premio a quien consiga colocar los pupitres con una separación de metro y medio entre ellos tal como son nuestras aulas, con el número de alumnos que normalmente tenemos y , en el caso de 1º de Primaria, con mesas biplaza donde se sientan de dos en dos con apenas espacio para la mochila).  En el caso de la Educación Infantil y Primaria, se puede optar por la alternativa de establecer lo que han venido a llamar «grupos estables de convivencia» Al loro con lo de los «grupos estables de convivencia»: «De entre 15 y 20 alumnos, cuyos integrantes podrían interactuar sin necesidad de mantener la distancia interpersonal». ¡¡En muchos casos esto es un grupo-clase completo!! (¿Y en los de más de 20 qué piensan hacer con los que sobren?) Ni de coña van a poner un nuevos docentes para varios niños en los distintos niveles de Infantil y Primaria de todos los colegios de España. Es que ni de coña. Nosotros no podemos estar en dos sitios al mismo tiempo… Tenemos otros superpoderes, más interesantes y/o importantes para el alumnado, este que igual les interesa más a ellos por ahora va a ser que no. (¿Sabíais que los materiales de protección para el covid, por lo menos en nuestros colegios públicos no los está poniendo el Ministerio de Sanidad; los está comprando cada colegio con su presupuesto, necesario para muchas otras cosas?) «y evitando el contacto con otros grupos. Esta alternativa permitiría también facilitar el rastreo en caso de contagio». (Sí, sí. Evitando el contacto con otros grupos, mejor que se contagien en grupos de 15 a 20, no hay duda de que así se cumplirá el objetivo que tras leer «la guía» no es evitar los contagios sino rastrearlos mejor). «El texto recomienda esta opción preferentemente para alumnos de Infantil y de 1º y 2º de Primaria, dado que a esas edades es complicado mantener la distancia de seguridad». Argumento de 3 años o para niños de 3 años. Cualquiera que conozca cualquiera de nuestras aulas sabrá que será imposible o casi imposible mantener «la distancia de seguridad». Estaría bien que quienes están al frente del Ministerio de Educación y de las distintas consejerías y consellerías visitaran cualquier aula de cualquier colegio público de nuestro país. No les vendría mal para ser dignos y dignas del cargo que ostentan y no ordenar cosas irrealizables o disparates directamente. ¿¿Cómo nos quedamos los maestros y profesores al leer esta guía de vuelta al curso en septiembre?? ¿¿Cómo se quedan los padres??…¿Y los sindicatos?.   
  2. «Se recomienda también priorizar las actividades al aire libre». Esta también es buenísima. Ahora tú imagínate en todo el interior de España en los meses más duros de frío dando clase ahí fuera y cuando comienza a apretar duramente el calor hacia el final. Recordadme, por favor, que este curso haga un recuento de todos los días del año que en Galicia, sobre todo en Coruña y toda la provincia, no podemos ni salir al recreo (¡esos 30 minutos de desafore en toda la jornada tan necesarios!) por el MAL TIEMPO.
  3. MASCARILLAS… «En cuanto a las mascarillas, su uso no es obligatorio para los alumnos de Infantil. Tampoco lo es para los de Primaria, siempre que estén dentro del grupo de convivencia estable». (El de los 15 a 20 juntos sin distancias ni medidas de protección. Madre mía. ¿Todos conocemos a los de Infantil y 1º de Primaria, no? Toses y estornudos así como les salen y ante la cara de quien tengan delante; y en Infantil especialmente bastante movimiento salivar, todo se lo llevan a la boca y luego todo lo tocan ). «Cuando no lo estén, sí lo será si no se puede mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros. (Policías en el recreo…Jajaja). «En cuanto a los profesores, los tutores de Infantil y Primaria podrán prescindir de ellas cuando se encuentren dentro de su grupo de convivencia estable». !!!…¡Hala! ¡¡¡Qué vivan los contagios entre los alumnos y sus profesores!!! (…). ¡Una que se va a mover el esqueleto!… ¡Feliz verano y que los dioses nos ayuden a la vuelta!…

 

Silvana de Prado

*

 

Anuncio publicitario

ENCUENTROS EN LA TERCERA FASE «¡Y KE BIBA EL HAPROVADO JENERAL!»

Por Silvana de Prado

No, no es exactamente la obra maestra de Van der Weyden y de la pintura flamenca: El Descendimiento (1435) que, dicho sea de paso, es una de tantas maravillas que se pueden contemplar en el Museo del Prado. Igual la pintora contemporánea Soledad Fernández, en su interesante recreación hiperrealista, fue una visionaria y se anticipó unos años a este ¡Fin de curso 2020!: Demencial, psicodélico, extenuante y bochornoso que estamos padeciendo todos los maestros y profesores de toda España. Si en algún momento de tu carrera te has preguntado: «Para qué he estudiado yo esto y quién o qué soy yo aquí ahora exactamente» solo pudo ser con la LOGSE y ahora, estos últimos meses, en medio de esta deriva kafkiana… Y, a mayores y aunque les tire de un pie, el día de cualquier maestro o profesor tiene 24 horas como el de todo Cristo. No voy a entrar en el relato de todo lo que estamos teniendo que hacer, que no lo va a olvidar ningún docente, pero lo que no se puede ser es director, orquesta y apuntador al mismo tiempo. Lo que está claro es que ninguno quienes han venido sacando cada nueva instrucción se ha puesto ni un solo día a vivir en sus carnes todo lo que implica, la traducción real en tiempo, esfuerzo y más, de lo que vienen escribiendo en cada página. Ninguno. Educación a años luz de la realidad y a nosotros que nos zurzan o apáñense como puedan. Si los maestros y profesores estamos hasta los topes da para imaginar cómo deben estar entonces los equipos directivos de nuestras escuelas e institutos…

Desde que comenzó en encierro y a través de las distintas «fases» estamos teniendo que seguir, no sin presiones, las instrucciones del MEC (Ministerio de Educación y Ciencia)… Y sus derivadas de las distintas Consejerías y Concellerías de Educación de nuestro país y… «¡¡No savemos si estamos aziendo todo lo povible esta 3ª ebaluacion por todos los ke pasan de ser contaktados (sí, sí; lo de «contactar» y «contactados» muy importante en las instrucciones educativas recientes para los maestros)  y por todos los ke pasan de acer las actibidades ke nos kuesta selecionar o elavorar (entre el sinfín de cosas que tenemos que hacer)!!. Atividades ¡que kuando bienen de buelta! (¡esa es otra! si es que vienen o si en cambio tenemos que andar tras ellas por eso de tener a todo el alumnado «contactado») ni savemos si las izieron con alluda… ¡Da ijual! ¡¡Las instruciones son faborecer el aprovado a toda kosta inkluso olbidando las suspensas!!. (¡Ay, Dios!…) ¡¡Ke no savemos si consejiremos olbidar la 1ª y  la 2ª ebaluación, presenziales anvas (el grueso del curso) para acer todo lo posivle para haprovar a tod@s/ todxs!!»… ¡Biba el haprovado jeneral! Jajajaja

Silvana de Prado abajo a la izquierda. (Jajajaja) ¡Un doctooor!… ¿Sindicatos?. (¡Así acabo este junio como la mayoría de mis colegas docentes!…Podrían dejarnos algo para septiembre pero como ya habéis visto en la tele y en la prensa ¡es que ya tienen nuevas ideas irrealizables para septiembre!. Qué pesadez y qué pesadilla. ¡Que nos pasen a la fase 10 pero yaaa!…).

descendimientovan

FUERZA Y SOLIDARIDAD CON QUIENES QUIEREN DAR Y RECIBIR CLASE EN LAS UNIVERSIDADES DE CATALUÑA.

Esto ha sucedido hoy en Cataluña. Llegas por la mañana a tu campus, a tu facultad, y te encuentras con que no puedes entrar. Que esta y otras han estado ocupadas toda la noche por encapuchados, y no precisamente uno ni dos. Conocido y consentido. ¿Por qué no han sido desalojados?. Además del hecho ilegal en sí mismo pueden robar; en las facultades hay documentos y objetos de valor. También destrozar o dañar materiales como vemos en una de las imágenes. Es un escándalo que a turbas como estas se les permita estar por encima de la ley e impidiendo el libre derecho y ejercicio de impartir y recibir clases. Cadena de ceses YA en los rectorados que han permitido llegar a esta situación mientras ¿dialogan? ¡con unos ¡encapuchados! su propia dictadura!. Y de ahí hacia arriba hasta donde tenga que llegar. En las imágenes, un montón de estudiantes luchando por no perder sus clases (conocimientos, Conocimiento) ni su dinero, que para muchos (quizá los que están fuera) supone un gran esfuerzo. «Huelga indefinida», declarada por unos, y de obligado sacrificio y cumplimiento para el resto. Qué más da que no quieras, que no estés de acuerdo o que estés directamente en contra. ¡Anda y que les den!. En la última, una de ellas, que consiguió pasar por encima de los «piquetes». «¿¡Quién eres TÚ para impedirme A MÍ ir a clase!?» ¡OLE y a seguir peleando!.

 

Silvana de Prado

 

huelga

huelga

huelgauniversidades

h

huelga-universidades-1572335422667

 

*

EL QUÉ

– ¿QUÉ ES?

 – Otro planeta. El último de la lista, ¡PLUTÓN!. El que está más a tomar por… Ahí es donde van a acabar quienes no tengan en regla la cartilla de vacunación de sus hijos y los antivacunas militantes, con toda su prole. En sus lindas escuelitas para infectarse y contagiarse entre ellos, para luego enfermar gravemente (o morir) solo ellos. ¡¡Y todos contentos!!. Los primeros y los únicos. Estas mamás, estos papás, que juegan con la salud del resto… Deberían ser los primeros y los únicos en verse de adultos con un pie en el otro barrio mientras disfrutan alguna de estas enfermedades infantiles…(Que por algo se controlan con las vacunas en la infancia…). Se recuerda a la población terrícola que todos estamos ya en el bombo gracias a nuestros amiguitos guais. Los que trabajamos con niños o los tenemos en nuestro círculo habitualmente, en primera línea de contagio… Sin olvidar que los niños no vacunados también hacen vida fuera de su casa y de la escuela…

other

Silvana de Prado

*

ENSEÑAR HOY… Del « Cuando por lo menos tienes claro que hablas contigo misma ».

« ¡Que a los Reyes Magos de Oriente les gustan los niños que se esfuerzan y lo vengo avisando desde el 1 de Noviembre! ». (Venga, Silvana, ya falta menos… )

47682661_1946771665619584_263139495036059648_o

No sé yo cuántos followers dará la cultura del esfuerzo pero lo que sé es que el esfuerzo sigue y seguirá siendo crucial en el desarrollo de la infancia, en todas sus dimensiones… Todos los padres, maestros y profesores deberíamos saberlo. Consentir sistemáticamente a los niños, como se les consiente, causa daños difícilmente reparables en ellos ¡y hay que ver cómo llegan muchas veces a otros adultos que quieren o tienen que educarlos o enseñarles!…

Silvana de Prado

*

HIPPILANDIA TOTAL…

padres

Este padre y psicólogo no lo ha podido describir mejor… ¡Así lo sentimos cada vez más padres, maestros y profesores!. 
Y, por cierto, ¡espero que hayáis disfrutado vuestras bien merecidas
vacaciones de Navidad!.
Silvana de Prado
*

TEA (Trastornos del Espectro Autista)

Por Silvana de Prado

El incremento de casos de personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) es abrumador. El autismo se manifiesta en alteraciones del desarrollo de diversas funciones del sistema nervioso central, que se caracterizan por la presencia de dificultades específicas en las áreas social, comunicativa y cognitiva.

«No es una enfermedad y, en consecuencia, no tiene cura. Es una condición diferente». Sostiene Jenny Gundín, madre de alumno con TEA que ha conseguido grandes logros, que «Cuando una familia recibe el diagnóstico, lo que no tiene que hacer, es darles lejía o llevarlos a terapias milagrosas. Lo que es fundamental es tratarlos como a todos los niños. Trabajar con ellos mucho más. Recomienda, además, pedir apoyos y acudir a las asociaciones especializadas en este tipo de trastornos».

 

jen

 

*

¡ V A C A C I O N E S !

Felicidades a todas mis compañeras y compañeros docentes por el trabajo realizado durante este curso con los peques y no tan peques. Felicidades a los niños que hayan puesto toda la carne en el asador para aprender lo máximo posible, en colaborar con sus padres y maestros y ser cada vez mejores compañeros. Óscar a los padres que colaboran con la escuela, con los docentes y cuidadores de sus hijos, chapó. Y nada que agradecer a aquellos que se han propuesto no dejarnos trabajar. A aquellos padres y madres que, de un tiempo a esta parte, se creen en el derecho de entrometerse, y diariamente, en nuestra ya difícil tarea (perjudicando así directamente al profesorado, a los propios niños y alterando el correcto funcionamiento de toda la escuela). SOLIDARIDAD con los maestros y maestras que ya se hayan visto injustamente señalados y con las escuelas o institutos en los que trabajen, tanto si los han sacado ya en la prensa como si no. Esto está sucediendo en nuestro país.

A todo el mundo le preocupa la calidad de la enseñanza… Pues la calidad de la enseñanza depende, en primer lugar, de que el profesorado pueda trabajar en condiciones, adecuadamente (tal como lo hace el panadero, que nadie al otro lado del mostrador le dice como tiene que hacer las empanadas). Hasta que la sociedad vuelva a respetar nuestra figura y nuestra labor el resto de cuestiones, por ahora, son secundarias. Tienen que serlo. Hay padres ocupados y valientes que ya han dicho NO cuando este tipo de padres dañinos les han pedido participar en tramas de wasap, de café…que en ocasiones hasta acaban con entrega de firmas en la Inspección Educativa con el objetivo de arruinarle la vida al maestro que no les gusta o que no ha dejado que le gobiernen su clase. ( ! ). Un OLE por los padres que lo están haciendo BIEN, MUY BIEN.

Todos juntos por nuestro bien y el bien de los niños ¡y a recargar las pilas durante el verano!. ¡Nos vemos a la vuelta, en septiembre!. ¡Para quienes todavía estéis algo por aquí compartiré alguna propuesta de ocio interesante!.

 

GRACIAS Y BUEN VERANO

Silvana de Prado

 

 

*

¡2º ANIVERSARIO DE MAESTROS CONTRA EL MUNDO MODERNO!

Muy contenta y orgullosa del trabajo que vengo realizando desde que escribí, hace hoy dos años, la primera letra en este blog sin igual: MAESTROS CONTRA EL MUNDO MODERNO. Mi blog, es el blog de una maestra contra lo peor del mundo moderno en Educación, contra los grandes males de la pedagogía moderna (en casa y en la escuela), y al mismo tiempo hay en él una crítica constante a los estragos que está causando la modernidad en el conjunto de nuestra sociedad. Crítica y, al mismo tiempo, presentación de soluciones, alternativas y recursos (rescatados de la pedagogía tradicional o de cosecha propia, con eficiencia constatada). Así ha sido desde sus comienzos. Por lo tanto, hasta el momento y en coherencia, sus ciento treinta y pico publicaciones han ido siempre dirigidas hacia un público heterogéneo en el que todos tenéis la oportunidad de encontrar desde algunas cosas en concreto hasta un montón de cuestiones importantes y/o interesantes…¡Eso ya no depende de mí!.

MAESTROS CONTRA EL MUNDO MODERNO no es un relato en 1ª persona; no es un diario que escriba para mí ni un blog personal docente para o sobre mis cosas de clase. Es algo más; quienes ya hayan profundizado algo en él se habrán dado cuenta. Nació con esa voluntad y ese es su destino. Así, entre quienes me leen se encuentran profesionales de la Educación (maestros, profesoras, terapeutas…etc.), personas que tienen en su familia o círculo de amigos a algún menor en edad de educar, o quienes siguen considerando que la Educación es un Valor y el auténtico motor de cambio profundo en nuestra sociedad. En relación al apoyo recibido (mayoritario en el facebook de MAESTROS CONTRA EL MUNDO MODERNO), en este 2º aniversario quería hacer una mención especial: 

«Muchas gracias, Teresa, gran maestra y pedagoga. Muchas gracias por apoyar públicamente todas y cada una de mis publicaciones; de forma generosa o desinteresada, constante y valiente». 

Silvana de Prado

 

SONY DSC

 

*