¡ESPECIAL *SEMANA DEL LIBRO*!

libro

Aunque leemos todos los días en clase durante las vacaciones les mando leer un libro… ¡Y encantados!. Unas veces pido el mismo título para todos y otras pueden escoger entre diferentes libros, dependiendo de lo que busque luego (a la vuelta, en la puesta en común en el aula). En este caso tocó el Surtido Cuétara (como lo llamo yo) y cada familia pudo elegir con ellos entre distintos títulos, temáticas, niveles y editoriales diversas en las librerías del barrio. Es el libro que han estado leyendo durante la Semana Santa, cuya tarea en casa acabará completando una pequeña  ficha de lectura, con el dibujo de algo que les llamara la atención o les gustara. A todo color. ¿Por qué trajeron ya algunas toallas? ¡Las toallas!. Porque es la Semana del Libro y cuando mejore el tiempo podrán salir con ellas al exterior y compartir así algunos fragmentos escogidos de sus libros con los niños de otras clases. ¿Podéis ver el Mapa del Tesoro? Es una actividad de Plástica en la que estuvieron trabajando en las dos últimas sesiones, en las dos últimas semanas. Fue una idea que surgió de algunos de ellos y me pareció interesante. (En el primer trimestre había atracado en nuestro puerto la réplica de la Nao Victoria y yo les había puesto un vídeo corto sobre su historia en Ciencias Sociales. Unos pocos tuvieron la suerte de ir a verla con sus padres al puerto y todos la hicieron en clase conmigo en plastilina). Cada cual va en su barco y cada cual diseñó su travesía, ¡en la foto podéis ver uno de ellos!. ¿Qué hay al fondo? La flora y la fauna de su entorno, el Golfo Ártabro, ¡que a ver si ahora los queremos hacer tan cosmopolitas que no veas lo que saben de especies remotas y no tienen ni puñetera idea de cual es el pájaro que pasa cada día por su ventana!. Dibujos realistas, y con sus nombres, para poder identificarlos, respetarlos y vivir su propia aventura con ellos en la naturaleza. Ahí se pueden acercar en tiempos libres, que si aprovechan bien el tiempo ¡haberlos hailos!. A la izquierda está indicada la biblioteca, con texto y pictograma para que sea accesible para todo el alumnado (Retraso o desfase en la lecto-escritura, TEA -Trastorno del Espectro Autista- Déficit visual… No siempre tengo a todos estos alumnos pero siempre tengo a alguno o algunos de ellos). ¡E igual alguna o alguno de vosotros se pregunta por qué tengo esa bolsa de algodón clavada ahí en el corcho con una chincheta! Por que en Ciencias Naturales y en Valores ando siempre a vueltas con la creación de hábitos de consumo responsable, ¡con las Tres Erres!: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Resulta que en la tienda TEDi, además de otras cosas, puedes comprar material escolar. Unos lápices, unas gomas… Por un euro o poco más, al pagar, ofrecen esta bolsa por un euro. Aún no van solos a la compra ni de compras pero poco tardarán, sus familias sí. ¡Son de estas cosas que les comentas a los niños y en las que algunas o bastantes familias te siguen!. Y, bueno, los niños ya van tomando nota. Alguno que otro ya se animará a utilizarla para ciertas cosas, que si una cosa tienen los más pequeños es inventiva y entusiamo a raudales!.

 

Silvana de Prado

 

*

 

Anuncio publicitario

Autor: Maestros contra el Mundo Moderno

Silvana de Prado, una Maestra contra lo peor del Mundo Moderno. Maestra de Educación Primaria aunque también trabajé en Educación Infantil, Pedagogía Terapéutica y Atención Educativa Domiciliaria. La pedagogía moderna tiene sus días contados y la regeneración pedagógica ya asoma por el horizonte... ¿Quieres colaborar enviando algún artículo, enlace o alguna de tus experiencias en la escuela que no gire en torno a las nuevas tecnologías? Si es así escribe a: silvanadeprado@gmail.com. ¿Estás en facebook? ¡Mi blog "Maestros contra el Mundo Moderno" también!.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: